top of page

FLORA

Las comarcas esteparias más extensas se localizan en las latitudes medias. En estas regiones los veranos son muy calurosos y los inviernos frescos o fríos. Cuando llega la primavera, el suelo, que ha permanecido helado, se deshiela y la humedad y el sol primaveral favorecen la germinación de las numerosas semillas que permanecieron durante el verano en estado latente. En pocas semanas, los campos se cubren de hierbas que crecen con increíble rapidez. Cuando florecen, la estepa adopta numerosa coloraciones. Es ésta la relación más bella en las comarcas esteparias.

En verano, el sol ardiente marchita las flores y la estepa adquiere un tono castaño. Al llegar las heladas otoñales, los delgados tallos se rompen y las semillas caen al suelo donde son cubiertas más tarde por la nieve invernal, hasta que llega nuevamente la primavera.

CHAÑAL

El nombre científico de chañal es Geoffroea decorticans. Esta planta medicinal habita en América del Sur. Pertenece a la familia Leguminosae. Esta planta medicinal pertenece a un árbol o arbusto caduco, que puede llegar a medir 7m de altura, con ramillas que en general terminanen una aguda espina. Las ramas de estos árboles medicinales tienen espinas de 2 hasta 4cm de largo.

Título del sitio

bottom of page